Este es un curso que no me cansaré de recomendar a todo el que me pregunta cómo podría comenzar con el Lettering, y es que yo sólo soy un experto en eso, en como comenzar con el Lettering, vaya eso por delante, me queda muchísimo que aprender, pero con grandes maestros como Martina Flor todo es más fácil.
Nos introduciremos en el proceso de dibujo y vectorización de un lettering a partir de un boceto caligráfico que realizaremos con una pluma ancha automática. Aprenderemos a utilizar esta herramienta con unos ejercicios básicos de caligrafia cancilleresca, a limpiar y moldear las formas de nuestro diseño mediante el calco y finalmente lo llevaremos al plano digital donde lo vectorizaremos y exportaremos para el proyecto final.
Si algo fascina a Ivan Castro –diseñador gráfico especializado en caligrafía, lettering y tipografía– es la capacidad expresiva de las letras hechas a mano, un fenómeno que es especialmente llamativo en el caso de los carteles de cine, ya que son capaces de contar una gran historia en una sola imagen.
Gabriel Meave –Diseñador Gráfico, Iustrador, Tipógrafo y Calígrafo– te enseñará a diseñar un monograma basado en las letras clave de una identidad gráfica usando técnicas de caligrafía, lettering y composición tipográfica.
Como hemos estado viendo la caligrafía y el lettering van de la mano, aunque este curso no es específicamente de Lettering he querido incluirlo en mi selección porque lo considero de los básicos, si estás empezando en esto del Lettering te recomendaría que antes de hacer este curso hicieras el de Martina Flor o Mister Kams para sacarle más partido.