Menos es más con Werklig
enero 19, 2018
Reinterpretaciones de objetos cotidianos por Vanessa McKeown
enero 31, 2018

1.- EXPERIMENTA MAGAZINE

Experimenta es una revista de Diseño, Arquitectura y Comunicación, publicada en España desde 1989. La revista para la cultura del proyecto: desde la idea inicial y su contexto al producto acabado y su repercusión. Además también podéis seguir toda la actualidad a través de su web.

2.- VISUAL

Sin duda otro clásico del panorama nacional, Visual es un espacio abierto a creadores y comunicadores, reflejo de un sector donde los cambios se suceden con rapidez y donde intentar establecer límites y categorías carece de sentido. Las técnicas, recursos y modos de expresión hoy se combinan y se solapan, evolucionan, y Visual pretende ser espectador y testigo de esa evolución. Nació en 1989. Con carácter bimestral, de modo estricto podría decirse que su objeto de atención es la comunicación visual.

3.- YOROKOBU

Yorokobu es una revista que habla de innovación, inspiración, tendencias, las aventuras de los emprendedores, las cosas positivas que ocurren en el mundo y nadie cuenta… En definitiva, de creatividad y de todo lo que nos haga aprender y pasarlo bien.

4.- ÉTAPES

Aunque sólo se editó la edición en castellano entre 2008 y 2012 sigue siendo sin duda una de mis favoritas, en la revista Étapes presentaba trimestralmente una mirada global e internacional sobre el diseño y la cultura gráfica haciendo especial hincapié en la diversidad y la riqueza de los entornos español y latinoamericano. Aun se pueden encontrar ejemplares a la venta y sin duda merece mucho la pena hacerse con alguno.

5.- REVISTA GÖOO

Para terminar con este listado hemos seleccionado una publicación latinoamericana, concretamente de Argentina pero que también tiene distribución en otros países como Chile, Uruguay, Colombia, Perú, Brasil, México, Venezuela e incluso España. Es una publicación temática anual que se caracteriza por fusionar distintas tendencias y estilos de las artes visuales. Su principal fin es brindar un espacio de difusión para artistas cuyo trabajo merezca ser mostrado, ya sean consagrados o desconocidos, pero solo dándole importancia a la calidad de su obra. La última edición a la venta es de 2014, pero podéis encontrar todos los números en su web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NOTIFICAR