Hacía tanto que no veía algo tan espectacular, ya sea en animación o imagen real, en series o películas. Realmente la adrenalina fluye viendo esta película, hasta el punto de entrarme mareos y sudarme las manos, porque las escenas de carreras son espectaculares. Todo ello unido a una estética ciberpunk de lo más surrealista y a un estilo de animación de novela gráfica pop muy colorida, con tintes retros y del siglo XXI, con algún toque de mecha. Personajes estilizados, acción desbordante, estética que hace referencia a grandes clásicos del género ciencia ficción, pareja protagonista de gran calado y carisma, banda sonora contundente, todo eso y mucho más hacen de esta película una rareza inexplicable en palabras que solo puedo recomendar encarecidamente a todo el mundo amante de la velocidad, el anime y la acción a raudales. Puede que sea una mezcla de cosas ya vistas, pero es una fusión muy bien hecha, con añadidos originales. Nunca me había dado por acercarme al largometraje de animación japonesa, pero después de ver esta maravilla y dado que me he visto todas las series anime buenas (y parece que últimamente salen pocas de calidad), me afanaré en buscar películas de este estilo, y espero que los responsables de Redline hayan hecho más cosas para poder verlas. Hay que ver lo que me estaba perdiendo.
La película dista mucho del estilo de animación característico de las pelis japonesas y se asemeja bastante más a los cómics estilo pop de Metal hurlant, los personajes tienen rasgos completamente occidentales al igual que el ambiente y los escenarios del film. Una curiosidad es que esta producción artística es prácticamente una historieta cómic viva, la película tardó siete años de producción debido a que Koike decidió dibujar íntegramente a mano las escenas, personajes, etc… Es como si lo único que faltase fueran los bocadillos del diálogo de los personajes.
En cuanto a la trama, es delirante, cargada de personajes disparatados que conviven en un mundo corrupto, donde la mitad de la gente se droga y la otra mitad prioriza las carreras ilegales y el tuning. Te puedes encontrar de todo, robots, perros con forma de alíen, princesas de cuentos de hadas, personajes con poderes mágicos… Por supuesto todo esto acompañado de explosiones cada dos por tres y velocidades hipersónicas.
Vamos, delirante, extraño y entretenido.
REDLINE Original Soundtrack
La banda sonora oficial de la película del autor James Shimoji (ジ ェ イ ス 下地 下地) fue lanzada bajo la etiqueta de GBC el 6 de octubre de 2010 y contiene 42 pistas. Ocupó el puesto 207 en la lista de álbumes de Oricon